Al momento de optar por la constitución de una sociedad comercial, es necesario saber que la elección del tipo societario, determinará qué requisitos deberán cumplir las mismas y cuáles son los inconvenientes futuros que podés evitar al crear tu SRL, teniendo en cuenta éstas recomendaciones:
𝐒𝐎𝐂𝐈𝐄𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐒𝐏𝐎𝐍𝐒𝐀𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐋𝐈𝐌𝐈𝐓𝐀𝐃𝐀
Las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL) siempre han sido un vehículo legal de gran uso en la costumbre comercial argentina. Su estructura es de fácil constitución, como su denominación lo indica, su responsabilidad es limitada y cuenta con beneficios fiscales para generar mayor acceso al capital de riesgo y estimular de ésta forma, las inversiones y/o negocios que implementará la S.R.L
Cada accionista tiene responsabilidad limitada a la cantidad de acciones que posee y a las características de estas. Los socios son responsables sólo hasta el monto de sus aportes, por lo que, ante problemas del negocio, los socios no corren el riesgo de perder todo su patrimonio.
El capital se divide en cuotas de igual valor, que no pueden ser cedidas a menos que los demás socios estén de acuerdo, y cada socio con su aporte adquiere determinada cantidad de cuotas. El número de cuotas que cada socio adquiere está ligado a la cantidad de dinero aportado a la sociedad y es determinante a la hora de tomar decisiones, como así también determina el grado de responsabilidad patrimonial.
Si querés constituir una sociedad, cualquiera sea su tipo societario, asesorate con un profesional.
Dr. Barbieri Sargiotti Nicolás, asesoría jurídica para empresas y particulares.
#sociedades #capitalderiesgo #srl #constitucion #registros #negocios #emprendimientos #empresas #derechosimple #derechoenpalabras