CROWFUNDING INMOBILIARIO

Compartí esta publicación

No hace mucho tiempo atrás, comenzaron a surgir alternativas de inversión colectiva, las cuáles se fueron posicionando, hasta consolidarse, como un mecanismo de inversión o resguardo del ahorro, tanto para pequeños y medianos inversores, como para aquellos grandes inversores.

Esta novedad trajo consigo que plataformas –muchos de ellas 100% online- potenciaran sus canales de venta, ofreciendo servicios se asesoramiento y posibilidades de ingreso en negocios inmobiliarios respaldados por una tecnología de una manera simple, segura y rentable.

Surge un concepto: 𝗰𝗿𝗼𝘄𝗳𝘂𝗻𝗱𝗶𝗻𝗴. Gracias al aporte de diversos inversores, cada uno de ellos, adquiere propiedades (metros cuadrados de ella) de la que será dueño según la participación que consolida con su inversión.

¿Y CÓMO FUNCIONA? Finalizado el proyecto, se venden los activos, se distribuye el capital más los potenciales retornos generados por la renta y/o revalorización a todos sus inversores.

Ingresar en el mercado inmobiliario ha sido tradicionalmente una de las inversiones más lucrativas, sin embargo, nada de ello es posible sin realizar tu propia investigación sobre cada proyecto que resulte interesante para ingresar.

Si te surgen dudas o querés asesorarte legalmente sobre ellos, hacelo con un profesional. Estar informado es un resguardo para potenciar tus ahorros y generar una buena inversión.

*este aviso legal es una sugerencia y no una recomendación de inversión*

Publicaciones relacionadas