COMPLIANCE

Compartí esta publicación

El constante aumento del cúmulo de normas y regulaciones nacionales e internacionales, la necesidad de dar confiabilidad y transparencia en la información a los mercados financieros y a todas las partes interesadas (stakeholders); el necesario cumplimiento de las políticas y normas internas enmarcadas en directrices de naturaleza corporativa; la búsqueda de conductas éticas y socialmente responsables por parte de quienes integran una organización; y la sanción de la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas para Delitos de Corrupción, hacen necesaria la existencia de la función de “Compliance” dentro de las organizaciones. 

Esta función constituye una efectiva herramienta para la generación de valor y resulta un factor crítico a la hora de definir el estilo de la entidad. La función de Compliance se constituye en la práctica como un “guardián de la reputación corporativa” a través de un eficaz manejo de los riesgos, asesoramiento en el modo de alcanzar los resultados buscados y, de esta forma, resguardar la sostenibilidad de la entidad. ✔️

Las compañías deben continuar sostenidamente realizando sus mejores esfuerzos para implementar programas de Compliance efectivos que incluyan políticas y procedimientos que cuenten con el apoyo inequívoco de la alta gerencia, programas de entrenamiento que instruyan sobre la forma de operar legal y éticamente (especialmente en temas sensibles como contrataciones con los gobiernos), un sistema anónimo de reporte de violaciones, y acuerdos precisos con los diversos socios de negocios que resalten las expectativas de la compañía en cuanto a la forma de atender los asuntos de Compliance y que ayuden a mitigar los riesgos existentes. 


Una compañía que no logre anticiparse y gestionar adecuadamente estos posibles problemas tendrá que afrontar esquemas de sanciones muy serios establecidos por las regulaciones aplicables, tales como acciones penales y civiles, eliminación de privilegios fiscales, inhabilitaciones, demandas de accionistas o el cuestionamiento mediático.

#compliance #duediligence #normativa #etica #responsabilidad #honestidad #derechosimple #derechoenpalabras

Publicaciones relacionadas